Diseño minimalista con formas abstractas y tonos de rosa vibrante (#EB1A63) y azul profundo (#07526B), evocando equilibrio entre descanso y energía.

El Mito de las 8 Horas de Sueño

Diseño minimalista con formas abstractas y tonos de rosa vibrante (#EB1A63) y azul profundo (#07526B), evocando equilibrio entre descanso y energía.

En los últimos tiempos, parece que todo gurú de la productividad tiene un mantra común: “Dormir 8 horas es la clave para el éxito”. Lo escuchas en podcasts, lo lees en libros y hasta te lo sugieren apps de bienestar.

Pero déjame decirte algo: eso es un falso mito. Y si eres padre o madre de un recién nacido, sabes que este mito no solo es absurdo, sino también impracticable.

¿Acaso significa esto que no puedes ser productivo si no tienes esas idílicas ocho horas de sueño? ¡Por supuesto que no! Voy a desmontar este mito y decirte qué es lo que realmente importa para conseguir tus propósitos.

¿8 Horas para Todos? Una Mentira Universal

La idea de que todo el mundo necesita exactamente 8 horas de sueño es como decir que todos los coches necesitan la misma cantidad de gasolina, sin importar los caballos de potencia del motor o el peso de la carrocería.

Cada persona es un universo único con necesidades diferentes, y lo que importa no es la cantidad de sueño, sino cómo utilizas tu tiempo despierto.

Además, para los padres que como yo tienen recién nacidos, estas ocho horas son una utopía. Los bebés no tienen desarrollado su ritmo circadiano, y tu descanso está, en gran parte, condicionado por ellos. Pero aquí está la clave: tener un hijo pequeño no es un freno, es un propulsor.

Ese pequeñín que te despierta a las tres de la madrugada no es un obstáculo, es tu mayor motivo para prosperar. La paternidad despierta algo profundo: una chispa de inspiración y propósito que, en muchos casos, te hace más productivo y enfocado que cuando dormías plácidamente.

No digo que el sueño no sea importante. Por supuesto que descansar bien tiene beneficios, pero convertirlo en una regla universal es una trampa. Peor aún, esta narrativa de “prioriza siempre tus horas de sueño” muchas veces está impulsada por el mismo sistema que quiere mantenerte dormido, no solo físicamente, sino también mentalmente.

Dormir no siempre es descansar, y descansar no siempre es dormir. Lo que te recarga de verdad es tu propósito.

El Ejemplo de la Historia del Avión de Chile

Recordemos el desastre del avión uruguayo que se estrelló en los Andes en 1972. Los sobrevivientes estuvieron 72 días en la nieve, con apenas comida y sin una sola noche de sueño reparador.

¿Fue entonces el “descanso de calidad” lo que los salvó? Por supuesto que no. Fue la determinación, el propósito de sobrevivir y regresar con vida.

Esto nos enseña algo crucial: la mentalidad y la determinación pueden llevarte a superar cualquier adversidad, incluso la falta de sueño. Tener un propósito fuerte no solo te impulsa a hacer más, sino a hacerlo mejor.

Encuentra Tu Propósito y Olvídate del Sueño

No necesitas un reloj de sueño ni la aprobación de un gurú para saber si estás en el camino correcto. Lo que necesitas es claridad sobre lo que quieres en la vida.

Cuando encuentras tu propósito, tu cuerpo y tu mente se alinean, y hasta el descanso se optimiza automáticamente.

No importa si son 4 horas de sueño o 10. Lo importante es que las horas que estás despierto estén llenas de propósito, acción y determinación.

Cuando quieres algo de verdad, el cansancio se convierte en combustible, no en un freno.

Y si estás buscando herramientas para encontrar tu propósito y alinear tus acciones con tus metas, te invito a leer mi libro “Claridad Ancestral: Menos Ruido, Más Resultados”. Es la inversión más importante que puedes hacer en tu crecimiento personal.

“El hombre que tiene un porqué puede soportar casi cualquier cómo.”

Friedrich Nietzsche, filósofo alemán

Comparte si te ha gustado

Únete a mi canal gratuito de WhatsApp


Andrés H. Casaus

Foto cuadrada byn Andres Hernandez Casaus

Andrés es un ingeniero que descubrió que la verdadera ingeniería estaba en construir una vida plena y significativa. A través de su canal y método mucha eDAD® comparte su mentalidad para superarse.

No te pierdas sus libros. Puedes contactar con él aquí.


© mucha eDAD – Todos los derechos reservados