
Es un privilegio y un honor contar con la participación de Isra Bravo, el copywriter más influyente en español, en esta entrevista. Isra, a quien admiro profundamente por su talento y trayectoria, nos comparte su visión como padre y su concepto de ‘padre moderno’.
Antes de alcanzar el éxito financiero, Isra reveló en uno de sus libros cómo el miedo a no poder costear un aparato dental, lo motivó a dar lo mejor de sí. Esta poderosa emoción fue el catalizador que lo impulsó a alcanzar la cima en el mundo del copywriting, transformando su pasión por la escritura en un imperio millonario.
¿Es Isra un genio innato o más bien un padre determinado? Descubre en esta entrevista cómo la combinación de talento y determinación lo han llevado a convertirse en el copywriter más cotizado en habla hispana.
A través de sus propias palabras, conoce al hombre detrás del genio.
Gracias a MyPublicInbox, tengo la oportunidad de compartir esta entrevista contigo. Tú mismo puedes contactar con Isra a través de su perfil público aquí.
Introducción Personal
– ¿Podrías contarnos un poco sobre tu propósito en la vida?
No sabría responder a eso, quizá sea una pregunta muy profunda para mí.
Cuando tenía 15 años soñaba con vivir de escribir y eso que era analfabeto, ahora que vivo de escribir, mi propósito de vida es disfrutar del sexo hasta los 100 años. Pero quizá a los 100 mi propósito sea otra cosa, no lo sé.
Tu Experiencia como Padre
– ¿De qué manera te ha transformado la paternidad?
En la vergüenza. Nunca he buscado la validación de nadie, más allá que la de mis padres de niño, supongo.
Pero cuando nació mi hija y según iba cumpliendo su primer año, el segundo, el tercero… me empezó a obsesionar la idea de que cuando fuera una mujer adulta, pudiera estar orgullosa de su viejo.
Entonces, mi hija me hizo esforzarme más. No me esforzaba lo suficiente hasta que fui padre.
Definiendo Paternidad Moderna
– ¿Cómo defines «paternidad moderna»?
Ni la mejor idea. Yo soy un tipo clásico. Soy proveedor y protector, desde siempre. Así que no me importa lo antiguo o lo moderno con relación a mis obligaciones como padre.
Me ocupo y punto.
Gestión del tiempo: Equilibrio Vida Laboral – Familiar – Ocio
– ¿Cómo gestionas el equilibrio entre tus responsabilidades como padre, trabajo y tiempo libre?
Oh, muy bien. Porque vivir y vender es lo mismo, así que no diferencia el ocio, del negocio.
Mi vida es un todo y desde que es así, es infinitamente mejor.
Trabajo cada día porque, en realidad, no siento que trabaje ninguno. Así que la armonía es perfecta.
Dispongo de mi tiempo, mi dinero y mis relaciones, con total libertad.
Educación y Valores
– ¿Qué enseñanzas consideras más importantes para los hijos?
El amor y el ejemplo.
Si a un crío le das amor y ve en ti un buen ejemplo, le diste todo.
Luego hay que contar con que tu hijo puede ser un cabrón o no serlo, pero tú debes darle amor y un buen ejemplo.
No sirve lo que le digas, a la gente no sirve lo que le digas, si luego no lo ve, si tu mensaje es contradictorio.
Por ejemplo, si estoy todo el día tirado en el sillón comiendo basura, siendo un vago, insultando a la gente de éxito por envidia y resentimiento, no le puedo decir a mi hija que tiene que ser una persona noble y trabajadora, porque su padre es una calamidad.
Hay que darles un buen ejemplo y ellos, antes o después, te empezaran a imitar. Esa es la esperanza.
Salud y Bienestar
– ¿Cómo promueves un estilo de vida saludable en tu hogar?
Con el ejemplo.
Hago deporte, ando, trabajo, no como basura empaquetada y desprecio a los comunistas.
Todo eso es muy saludable para el cuerpo y para mente.
Influencia de la Paternidad en el Desarrollo Personal
– ¿Cómo ha influido la paternidad en tu desarrollo personal?
Mucho, es una motivación extraordinaria y no solo por mi hija, en general por las mujeres.
Si solo existieran hombres sería vagabundo, no tendría el menor interés en demostrarles nada.
Anécdotas y Momentos Divertidos
– ¿Tienes alguna anécdota divertida sobre tu experiencia como padre que quisieras compartir?
Claro, muchas.
Cuando mi hija era un bebé y la sacaba a pasear, la iba contando un montón de cuentos.
La ponía el carrito mirando hacia mí, y le iba contando montones y montones de historias por la calle. La gente me miraba como si estuviera chiflado, pero a nosotros dos nos daba igual.
También nos gustaba mucho mojarnos. Cuando era muy pequeña vivíamos en Gijón. Allí llueve mucho. Todo el mundo con los paraguas y con chubasqueros y todo eso. Yo la pillaba en brazos y la paseaba frente al mar viendo la lluvia y el mar enfurecido.
A los niños les gusta mojarse y a mí, también.
Visión del Futuro y Retos
– ¿Qué desafíos futuros crees que te depara la paternidad?
Todos, la vida es un desafío. Y me encanta que así sea.
Mensaje para Otros Padres Modernos
– ¿Qué mensaje te gustaría enviar a todos los padres que leerán esta entrevista?
Bueno, no me gustaría dar consejos que no me han pedido, pero si les tuviera que decir algo sería, tranquilos. Tú trabaja, se un buen ejemplo y que sepan que les quieres. Eso es todo.
[Fin de la entrevista]
Otras entrevistas inspiradoras a padres aquí