Preguntar a hijos qué quieren ser de mayores

Por Qué No Deberías Preguntar a Tus Hijos Qué Quieren Ser de Mayores

Preguntar a hijos qué quieren ser de mayores

En nuestra sociedad, es común que los adultos sientan curiosidad sobre el futuro de los niños, a menudo manifestada a través de la pregunta: «¿Qué vas a ser de mayor?«

Sin embargo, ¿es realmente beneficioso para los niños pensar en su futuro profesional a edades tan tempranas?

En este artículo examino por qué no es necesario que tus hijos se preocupen por definir su futuro laboral tan temprano y por qué como padre no vale la pena influenciarlos en este aspecto.

Una Pregunta Recurrente

Un adulto hablando con un niño que no es ni adolescente. Apenas se acaban de saludar y ya sale la típica pregunta:

– ¿Y qué vas a ser de mayor?

El niño puede que lo haya reflexionado ante tanta insistencia de los adultos por sus ansias de saber a qué se dedicará y le haya dado algunas vueltas en su cabeza.

Puede que esté pensando en algunas de las típicas profesiones como bombero, policía, taxista, profesor, médico, dentista, músico…

Pero, ¿tiene sentido hacer esta pregunta a edades tan tempranas?

La Evolución de las Profesiones

Si me hubieran hecho esa pregunta de pequeño, en ningún escenario hubiera sido posible la respuesta que ha sido realidad hoy porque hace 30 años internet no era ni por asomo lo que hoy conocemos.

Por tanto, ¿cómo iba a saber entonces que me iba a dedicar a la ciberseguridad si ni apenas existía? Imposible.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso. Mira lo que hacen los móviles de ahora en comparación con los primeros.

Si hace unos años te dicen que podías pagar acercando tu móvil o hacer videollamadas a cualquier parte del mundo sin sobrecostes, tal vez no te lo hubieras creído.

Realmente no vale la pena bombardear a tu hijo con ideas de profesiones futuras cuando sea adulto.

Las profesiones que habrán cuando tus hijos sean adultos no tendrán nada que ver con las que hay hoy en día.

Incluso las profesiones clásicas de toda la vida se verán transformadas por la tecnología, liderada por la Inteligencia Artificial.

El Impacto de la Inteligencia Artificial en los Trabajos del Futuro

En la época industrial, los trabajos de esfuerzo físico de personas fueron remplazados por máquinas y las personas se vieron desplazadas a estudiar para conseguir trabajos intelectuales porque un cerebro/inteligencia no podían ser reemplazados.

Ahora la historia se repite de manera similar.

Ya no competimos contra otras personas por un puesto de trabajo, sino que competimos contra una inteligencia artificial que cada día crece a un ritmo muy superior al del intelecto humano.

Por lo tanto, la revolución está servida.

Conclusión: Fomentar la Curiosidad y la Creatividad en los Niños para un Futuro Mejor

En vez de preocuparte por definir el futuro profesional de tus hijos, deberías fomentar su curiosidad, creatividad y capacidad de adaptación.

El mundo está cambiando de maneras que no podemos prever, y la mejor preparación es una mente abierta y flexible.

En lugar de preguntarles qué quieren ser de mayores, pregúntales qué les apasiona, qué les hace felices y cómo puedes apoyarlos en su desarrollo personal.

Comparte si te ha gustado

Únete a mi canal gratuito de WhatsApp


Andrés H. Casaus

Foto cuadrada byn Andres Hernandez Casaus

Andrés es un ingeniero que descubrió que la verdadera ingeniería estaba en construir una vida plena y significativa. A través de su canal y método mucha eDAD® comparte su mentalidad para superarse.

No te pierdas sus libros. Puedes contactar con él aquí.


© mucha eDAD – Todos los derechos reservados